Mostrando las entradas con la etiqueta Lodela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lodela. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2025

Mi coleccion de P-40 Warhawk, 1/144


 Mi coleccion de P-40 Warhawk, esta compuesta de modelos que pelearon en diferentes frentes y paises, Pacifico, Norte de Africa, URSS, Brasil, practicamente todos son de la version E, excepto por uno muy raro de ARII que es un N, y para agregarle mas rareza, es del frente del Pacifico, pero esta pintado con color Arena.


Los ensamble a lo largo de los años, casi todos son de Revell Lodela, uno de ellos incluso lo conservo, pintado con esa pintura y sus calcomanias originales, debe de ser de 1979, el ultimo, que no aparecio en la foto lo ensamble hace como 5 años y representa un avion del 3rd Pursuit Squadron (provisional), la unidad desaparecida en Java







En su exhibidor:




lunes, 5 de mayo de 2025

F4F-3 Wildcat, VF-3, USS Saratoga, 1/144, Lodela

 

El F4F Wildcat era el caza normalizado del grupo Aereo dle portaaviones USS Saratoga al inicio de la guerra en el Pacifico, este modelo representa un aparato del VF-3 en Diciembre de 1941, cuando el buque estaba en San Diego y durante los desesperados tiempos de finales de 1941, cuando lo que quedaba de la flota, tuvo que adoptar medidas defensivas, el buque fue torpedeado y su grupo aereo fue a reemplazar el decimado grupo del USS Yorktown despues de la Batalla de Mar del Coral.



Modelo Lodela, 1/144, pintura Gunze sangyo, decoracion mixta, pincel y calcomanias.




jueves, 3 de abril de 2025

P-51B Mustang, Lodela.


 Este es el viejo modelo de Lodela Revell de los setentas, ensamblado directo de caja, usando las calcomanias originales, las cuales estaban equivocadas, no le aplique las insignias de invasion, tenia mas ganas de verlo en aluminio Natural


sábado, 22 de febrero de 2025

USS Aaron Ward, DD132, Lodela, Revell, 1/142


 La historia del USS Aaron Ward DD-132, durante su servicio con la USN es muy tipica de la vida durante tiempo de paz, de hecho, este destructor jamas disparo un solo tiro en esa epoca, limitandose a patrullajes interminables, misiones de rescate de aviadores y marinos en altamar y a largos periodos de inactividad, con la flota de Reserva, incluso despues de la Gran Depresion de 1929, permanecio inmovilizado por años. Finalmente fue transferido a la Royal Navy con el acuerdo de Destructores por Bases, y con el nuevo nombre de HMS Castleton, tuvo una vida muy agitada, escoltando convoyes alrededor de las islas britanicas, recibiendo ataques alemanes de todo tipo, se convirtio en insignia de una flotilla de minadores que mantenian bloqueado el canal ingles, frente a la Luftwaffe, los submarinos y las lanchas rapidas alemanas. Despues de la guerra fue desguazado.









miércoles, 8 de enero de 2025

P-47D Thunderbolt, Fuerza Aerea Mexicana

 La Fuerza Aerea Mexicana (FAM), empleo por casi una decada el P-47D Thunderbolt, en una serie de decoraciones diferentes, estra es la segunda en usarse, el avion en Aluminio Natural, con bandas de identificacion, acordes a la escuadrilla, y los petalos blancos en el cowling, PZT significa Persecucion de Zona Thunderbolt.

Modelo Revell Lodela, escala 1/144, ensamblado en los setentas.






viernes, 8 de noviembre de 2024

Shoki, Lodela


 Este es el modelo que pienso ensamblar este fin de semana, es viejisimo, de 1979, marca Lodela, la version mexicana de la rara serie 1/144 de Revell, H-1006, jamas se reedito y solo salio en Japon, Mexico y algunos en Alemania.





sábado, 26 de octubre de 2024

P-40E Warhawk, Lodela, pintura original


 Este modelo un P-40E Warhawk en 1/144, de Lodela, ya tiene muchos años, lo ensamble a finales de los 70s, directo de caja, usando pinturas de la marca Lodela, las calcomanias del modelo, excepto la que tiene barras, que es de la marca Vega, el modelo solo ha perdido sus helices en los ultimos 40+ años, se conserva en su estado original, la pintura es de tan buena calidad, que brilla como si fuera nuevo, se conservo por decadas en una caja en casa de mis padres, es en cierta forma, una capsula de tiempo, sobre como era el modelismo en México en esa epoca.

sábado, 6 de julio de 2024

Boxart Lodela, aviones comerciales 1/144

 Esta es una pequeña cantidad del Boxart de algunos modelos de aviones comerciales de Lodela en 1/144o escalas similares, ya que son anteriores a la estandarizacion de aviones comerciales a 1/144, algunos eran 1/121, otros 1/156.







lunes, 25 de marzo de 2024

Nakajima C6N Saiun

 Diseñado como avion de reconocimiento basado en portaaviones, por la Marina Imperial Japonesa, el Nakajima C6N Saiun (Nube multicolor), fue uno de los mas exitosos diseños de un avion de su tipo, rapido, con largo alcance y muy alta cota, pero llego demasiado tarde, los buques desde los que deberia despegar, se habian hundido o estaban dañados, la nueva escuadra aun estaba en grada o en evaluacion, asi que tuvo que hacer su carrera desde bases terrestres.

121 KOKUTAI

21-101

La primera unidad en estar equipada con Saiuns era el 121 Kokutai en las Marianas, cuando estas islas eran la frontera exterior del perimetro defensivo, fue tambien la primer unidad en ser destruida, algunos de sus aparatos fueron capturados. Modelo escala 1/144. marca Revell Lodela, píntura Gunze y Viejo Marino, todo a pincel







martes, 6 de febrero de 2024

A6M Zero 261 Kokutai

 El A6M Zero sirvio a lo largo y ancho en el Pacifico, desde portaaviones y bases terrestres, en diferentes esquemas de pintura, inicio en Gris IJN, y despues en Verde IJN, pasando por una epoca, en donde se usaron esquemas mixtos, rayones de Verde sobre Gris, durante los inicios de la campaña de Guadalcanal, pero no fue el unico esquema jaspeado utilizado durante la guerra, uno mas extraño, pero que es algo discutible, es este de rayones verdes sobre aluminio natural.

Hubo un momento en que los japoneses, perdieron el control del mar, y sus lineas de suministros se rompieron, los aviones ya no recibieron todo lo que necesitaban, los pocos abastecimientos que podian enviarse por submarino, a las lejanas islas, fuera del alcance de los aviones de carga, solo se reducian a las piezas escenciales, cosas como pintura ya no eran indispensabes, asi que los aviones se pintaron con lo que se pudiese, hay reportes de Zeros negros, o como este, un avion en aluminio natural, con rayones en verde, o mas bien, un avion que estaba pintado de verde y cuya pintura se ha ido desgastando hasta el punto de dejar ver el color natural del avion, pero no esta brillante, porque el desgaste del color aluminio hace que el avion se vea opaco, como si la base fuera gris, no metalica.

Este es uno de los aviones basados en Saipan, no estoy seguro de las fechas, los aviones basados en las Marianas fueron destruidos varias veces, antes de la invasion anfibia, pertenece a una unidad oco conocida el 261 Kokutai

Modelo Lodela Revell, escala 1/144, lo ensamble en los setentas y lo repinte hace poco, usando pintura El Viejo Marino







miércoles, 13 de diciembre de 2023

H-246. DC-9 AEROMEXICO 80s

Esta es la edicion de 1979 del DC-9 de Revell Lodela, es totalmente identica a la version de los ochentas, por lo menos en el Boxart, la numeracion aun es la original en la serie 200 y a los lados aun aparecen los anuncios de pegamento y pintura Lodela, la caja es ligeramente mas clara, en todo lo demas era identico, mismo modelo, calcomanias e instructivo.



viernes, 13 de octubre de 2023

U-99, Type VIIb

Este modelo del submarino aleman U-99, un buque del Type VIIb, en escala 1/125, no es 1/144, pero se acerca bastante, me imagino que fue diseñado antes de que las escalas se estandarizaran, es de Revell Lodela, y es un magnifico modelo., 


El submarino representa al submarino del as aleman Otto Kretschmer, con 38 buques hundidos en apenas dos años de servicio, la pintura no viene firmada.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

P-47D Thunderbolt, Escuadron 201, PZT 1008

En los años finales del Thunderbolt en Mexico, se adopto un nuevo esquema de pintura, los aviones fueron pintados en Verde Obscuro, con bandas amarillas de identificacion; para entonces las fuerzas se habian reducido tanto que solo quedaban dos escuadrillas, mas grandes que las anteriores y solo dedicadas a la defensa de la Capital y del estrategico puerto de Veracruz; todos los aparatos sobrevivietes fueron repintados, pero muy pocos llegaron a recibir las insignias de escuadron; la mayoria se retiraron cuando aun no se les aplicaba el gallito de pelea, no tengo informacion sobre la disposicion final de los aparatos.


Este es un viejo modelo de Lodela en 1/144, de finales de los setentas; ensamblado cuendo era niño; originalmente tenia pintura Lodela y representaba el modelo original; hace poco lo encontre en el atico de mis padres, las calcomanias se habian pelado; y decidi usarlo para mi coleccion de pecuas de la FAM, asi que lo repinte y repare algunos detalles que habia perdido; un comentario curioso sobre la Serie 1000 de Lodela, nunca salio en Estados Unidos; solo fue producido en Japon, Mexico y Alemania; y la serie completa, incluyendo los 1001 al 1004 solo salio en Japon.





domingo, 13 de agosto de 2023

TYPHOON MkIB, SF-L, 137 Squadron

No se, bajo que extraño milagro, pero encontre sus calcomanias originales aun en la caja vacia, este es el modelo original de Lodela de los setentas en 1/144, repintado y reparado con materiales modernos, pintura acrilica y rellenador suave. Representa un avion del escuadron 137, a principios de 1944.




martes, 13 de junio de 2023

Hurricane, 17 Squadron, YB-K

El Escuadron 17 empezo la guerra como una unidad del Fighter Command, basada en el sur de Inglaterra, brevemente fue enviada a Bretaña para cubrir la retirada de los restos de la BEF, durante la Batalla de Inglaterra fue una de las unidad mas ocupadas, basado en Essex, estaba en el camino de las formaciones de bombarderos alemanes. en la primavera de 1941 fue enviado a Escocia a descansar, sin embargo las nubes de la guerra se estaban formanco en Oriente, el escuadron fue embarcado a finales de año, con destino a Singapore, el puerto cayo antes de que el escuadron llegara y fue desviado a Rangoon, pero las cosas estaban perdidas, se unio a la retirada de las fuerzas britanicas, siendo cercado en Lashio, los aviones escaparon a la India, el personal terrestre tuvo que escapar luchando, el Escuadron se reformo en la India hasta junio de 1942, equipado con nuevos Hurricanes Mk II el escuadron siguio en estacion hasta agosto de 1943, transferido a Ceylan, para la defensa de la flota, trancisiono a Spitfires en 1944.



Este modelo es muy viejo, pertenece a la serie H-1000, en escala 1/144, la ultima vez que se fabrico fue a finales de los setentas, es muy sencillo, pero a excepcion del mas raro aun de ARII, es el unico a esta escala, es un modelo decente, pero muy dificil de conseguir.









Modelismo, Serie H1000, Lodela, Boxart