lunes, 16 de junio de 2025
domingo, 11 de mayo de 2025
lunes, 5 de mayo de 2025
F4F-3 Wildcat, VF-3, USS Saratoga, 1/144, Lodela
El F4F Wildcat era el caza normalizado del grupo Aereo dle portaaviones USS Saratoga al inicio de la guerra en el Pacifico, este modelo representa un aparato del VF-3 en Diciembre de 1941, cuando el buque estaba en San Diego y durante los desesperados tiempos de finales de 1941, cuando lo que quedaba de la flota, tuvo que adoptar medidas defensivas, el buque fue torpedeado y su grupo aereo fue a reemplazar el decimado grupo del USS Yorktown despues de la Batalla de Mar del Coral.
sábado, 22 de febrero de 2025
USS Aaron Ward, DD132, Lodela, Revell, 1/142
La historia del USS Aaron Ward DD-132, durante su servicio con la USN es muy tipica de la vida durante tiempo de paz, de hecho, este destructor jamas disparo un solo tiro en esa epoca, limitandose a patrullajes interminables, misiones de rescate de aviadores y marinos en altamar y a largos periodos de inactividad, con la flota de Reserva, incluso despues de la Gran Depresion de 1929, permanecio inmovilizado por años. Finalmente fue transferido a la Royal Navy con el acuerdo de Destructores por Bases, y con el nuevo nombre de HMS Castleton, tuvo una vida muy agitada, escoltando convoyes alrededor de las islas britanicas, recibiendo ataques alemanes de todo tipo, se convirtio en insignia de una flotilla de minadores que mantenian bloqueado el canal ingles, frente a la Luftwaffe, los submarinos y las lanchas rapidas alemanas. Despues de la guerra fue desguazado.
viernes, 8 de noviembre de 2024
Shoki, Lodela
Este es el modelo que pienso ensamblar este fin de semana, es viejisimo, de 1979, marca Lodela, la version mexicana de la rara serie 1/144 de Revell, H-1006, jamas se reedito y solo salio en Japon, Mexico y algunos en Alemania.
martes, 6 de febrero de 2024
A6M Zero 261 Kokutai
El A6M Zero sirvio a lo largo y ancho en el Pacifico, desde portaaviones y bases terrestres, en diferentes esquemas de pintura, inicio en Gris IJN, y despues en Verde IJN, pasando por una epoca, en donde se usaron esquemas mixtos, rayones de Verde sobre Gris, durante los inicios de la campaña de Guadalcanal, pero no fue el unico esquema jaspeado utilizado durante la guerra, uno mas extraño, pero que es algo discutible, es este de rayones verdes sobre aluminio natural.
Hubo un momento en que los japoneses, perdieron el control del mar, y sus lineas de suministros se rompieron, los aviones ya no recibieron todo lo que necesitaban, los pocos abastecimientos que podian enviarse por submarino, a las lejanas islas, fuera del alcance de los aviones de carga, solo se reducian a las piezas escenciales, cosas como pintura ya no eran indispensabes, asi que los aviones se pintaron con lo que se pudiese, hay reportes de Zeros negros, o como este, un avion en aluminio natural, con rayones en verde, o mas bien, un avion que estaba pintado de verde y cuya pintura se ha ido desgastando hasta el punto de dejar ver el color natural del avion, pero no esta brillante, porque el desgaste del color aluminio hace que el avion se vea opaco, como si la base fuera gris, no metalica.
Este es uno de los aviones basados en Saipan, no estoy seguro de las fechas, los aviones basados en las Marianas fueron destruidos varias veces, antes de la invasion anfibia, pertenece a una unidad oco conocida el 261 Kokutai
Modelo Lodela Revell, escala 1/144, lo ensamble en los setentas y lo repinte hace poco, usando pintura El Viejo Marino
miércoles, 13 de diciembre de 2023
H-246. DC-9 AEROMEXICO 80s
Esta es la edicion de 1979 del DC-9 de Revell Lodela, es totalmente identica a la version de los ochentas, por lo menos en el Boxart, la numeracion aun es la original en la serie 200 y a los lados aun aparecen los anuncios de pegamento y pintura Lodela, la caja es ligeramente mas clara, en todo lo demas era identico, mismo modelo, calcomanias e instructivo.
viernes, 13 de octubre de 2023
U-99, Type VIIb
Este modelo del submarino aleman U-99, un buque del Type VIIb, en escala 1/125, no es 1/144, pero se acerca bastante, me imagino que fue diseñado antes de que las escalas se estandarizaran, es de Revell Lodela, y es un magnifico modelo.,
El submarino representa al submarino del as aleman Otto Kretschmer, con 38 buques hundidos en apenas dos años de servicio, la pintura no viene firmada.
miércoles, 13 de septiembre de 2023
P-47D Thunderbolt, Escuadron 201, PZT 1008
En los años finales del Thunderbolt en Mexico, se adopto un nuevo esquema de pintura, los aviones fueron pintados en Verde Obscuro, con bandas amarillas de identificacion; para entonces las fuerzas se habian reducido tanto que solo quedaban dos escuadrillas, mas grandes que las anteriores y solo dedicadas a la defensa de la Capital y del estrategico puerto de Veracruz; todos los aparatos sobrevivietes fueron repintados, pero muy pocos llegaron a recibir las insignias de escuadron; la mayoria se retiraron cuando aun no se les aplicaba el gallito de pelea, no tengo informacion sobre la disposicion final de los aparatos.
Este es un viejo modelo de Lodela en 1/144, de finales de los setentas; ensamblado cuendo era niño; originalmente tenia pintura Lodela y representaba el modelo original; hace poco lo encontre en el atico de mis padres, las calcomanias se habian pelado; y decidi usarlo para mi coleccion de pecuas de la FAM, asi que lo repinte y repare algunos detalles que habia perdido; un comentario curioso sobre la Serie 1000 de Lodela, nunca salio en Estados Unidos; solo fue producido en Japon, Mexico y Alemania; y la serie completa, incluyendo los 1001 al 1004 solo salio en Japon.
domingo, 13 de agosto de 2023
TYPHOON MkIB, SF-L, 137 Squadron
No se, bajo que extraño milagro, pero encontre sus calcomanias originales aun en la caja vacia, este es el modelo original de Lodela de los setentas en 1/144, repintado y reparado con materiales modernos, pintura acrilica y rellenador suave. Representa un avion del escuadron 137, a principios de 1944.
martes, 13 de junio de 2023
Hurricane, 17 Squadron, YB-K
El Escuadron 17 empezo la guerra como una unidad del Fighter Command, basada en el sur de Inglaterra, brevemente fue enviada a Bretaña para cubrir la retirada de los restos de la BEF, durante la Batalla de Inglaterra fue una de las unidad mas ocupadas, basado en Essex, estaba en el camino de las formaciones de bombarderos alemanes. en la primavera de 1941 fue enviado a Escocia a descansar, sin embargo las nubes de la guerra se estaban formanco en Oriente, el escuadron fue embarcado a finales de año, con destino a Singapore, el puerto cayo antes de que el escuadron llegara y fue desviado a Rangoon, pero las cosas estaban perdidas, se unio a la retirada de las fuerzas britanicas, siendo cercado en Lashio, los aviones escaparon a la India, el personal terrestre tuvo que escapar luchando, el Escuadron se reformo en la India hasta junio de 1942, equipado con nuevos Hurricanes Mk II el escuadron siguio en estacion hasta agosto de 1943, transferido a Ceylan, para la defensa de la flota, trancisiono a Spitfires en 1944.
Este modelo es muy viejo, pertenece a la serie H-1000, en escala 1/144, la ultima vez que se fabrico fue a finales de los setentas, es muy sencillo, pero a excepcion del mas raro aun de ARII, es el unico a esta escala, es un modelo decente, pero muy dificil de conseguir.
sábado, 27 de mayo de 2023
H-1013 SPITFIRE
La serie inglesa comienza con el famoso Spitfire, en la mejor representacion de este modelo en esta escala, esta finamente detallado, con las calcomanias para el aparato YT-L, Revell Lodela utilizo el mismo esquema para todos sus Spitfires de todas las escalas, desde 1/144 hasta 1/32, el boxart magnifico, es uno de los pocos firmados por Ikematsu.
sábado, 13 de mayo de 2023
VF-4 4-F-5, F4F3 Wildcat
El mas pequeño de los portaaviones de escuadra de la Marina Norteamericana antes de la Guerra, fue el USS Ranger, en 1940, fue uno de los primeros en reequiparse con los novedosos F4F-3 Wildcats, aun en acabado de Ala Amarilla, los aparatos pronto adquiririan el camuflaje de Gris Gaviota claro adoptado al inciar las Patrullas de Neutralidad, el USS Ranger, fue la mayor unidad de su tipo con la flota del Atlantico y participo en varias operaciones importantes, entre ellas el desembarco en el Norte de Africa.
Uno de los Wildcats mas viejos de mi coleccion, fue ensamblado en 1979 o 1980 directo de la caja y con decoracion de tres tonos, durante muchos años formo parte de una maqueta que tenia como fondo el modelo de la Batalla de Midway de Lodela, a principios de este siglo lo repare y repinte usando pintura Gunze Sangyo y Humbrol, las calcomanias provienen de diferentes fuentes, las de las alas son de la marca Casa Vega, con la misma antiguedad que el modelo, le aplique un retoque con Deca Fix para flexibilizarlas, las del fuselaje son del viejo modelo del USS Yorktown de Lodela. los codigos a pincel.
lunes, 27 de marzo de 2023
F-106 Delta Dart, New Jersey, ANG, 119 FIS, 177 FIG
La ultima unidad activa en usar el F-106 fue la Guardia Aerea de New Jersey, que lo retiro en 1988, despues de usarlo por casi 20 años, los aviones siempre volaron en este vistoso esquema,en Gris Superioridad Aerea e insignias de alta visibilidad, el modelo es en 1/144 de Lodela Revell en la serie H2100, lo produjeron en los ochentas, no se si sga en produccion, la pintura es Viejo Marino, toda la decoracion a pincel.
Este modelo fue fabricado por Lodela bajo licencia de Revell en los ochentas, ademas hay un modelo de Hasegawa en 1/72 con la habitual calidad de la marca y Monogram lo hacia en 1/48.
lunes, 13 de marzo de 2023
H-244. P6M SEAMASTER
El P6M Seamaster, fue un hidroavion a reaccion de la USN, pensado como un reemplazo para los viejos Catalina y Mariner, pero a la vez, como el bombardero nuclear estrategico de Marino, no fue fabricado, la funcion nuclear fue asumida por los Submarinos Polaris, mientras que la funcion de patrulla fue asignada a aviones con base en tierra, abandonandose los hidroaviones.
Otra magnifica pintura, el modelo era sencillo, tal vez demasiado, sin duda alguna un modelo de la serie S de Reveell Lodela, con nuevo empaque, el Boxart realmente esta inspirado, representa el prototipo despegando de un oceano en azul turquesa calmado, la escala que indica la caja es 1/78 pero esta equivocada, debe de ser 1/130; por desgracia, en Mexico se agregaron algunos letreros al fondo de la caja y cubrieron la firma del pintor.
martes, 3 de mayo de 2022
Dauntless 1/144, Revell Lodela
El unico bombardero norteamericano en la coleccion H-1000, representa el famoso Dauntless, el bombardero en picada que mas buques japoneses hundio, sus calcomanias son las mismas de los cuatro ultimos modelos, el modelo parece representar un avion del portaaviones USS Hornet, hasta la fecha es el unico modelo de Revell del famoso bombardero, lo mismo que para el Wildcat, su decoracion son bastante intrascendentes, para una epoca en que ya estaba siendo reemplazado, casi todos los modelos de mi coleccion, fueron decorados con calcomanias de la casa Vega, con estrellas sin barra.
-
Esta es una pequeña cantidad del Boxart de algunos modelos de aviones comerciales de Lodela en 1/144o escalas similares, ya que son anterio...
-
Bienvenidos a mi nuevo Blog, dedicado a la Escala 1/144, la cual llevo coleccionando toda mi vida, comenzando mi coleccion en los 70s, con ...