Mostrando las entradas con la etiqueta Wildcat. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Wildcat. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2025

F4F-3 Wildcat, VF-3, USS Saratoga, 1/144, Lodela

 

El F4F Wildcat era el caza normalizado del grupo Aereo dle portaaviones USS Saratoga al inicio de la guerra en el Pacifico, este modelo representa un aparato del VF-3 en Diciembre de 1941, cuando el buque estaba en San Diego y durante los desesperados tiempos de finales de 1941, cuando lo que quedaba de la flota, tuvo que adoptar medidas defensivas, el buque fue torpedeado y su grupo aereo fue a reemplazar el decimado grupo del USS Yorktown despues de la Batalla de Mar del Coral.



Modelo Lodela, 1/144, pintura Gunze sangyo, decoracion mixta, pincel y calcomanias.




sábado, 13 de mayo de 2023

VF-4 4-F-5, F4F3 Wildcat

 El mas pequeño de los portaaviones de escuadra de la Marina Norteamericana antes de la Guerra, fue el USS Ranger, en 1940, fue uno de los primeros en reequiparse con los novedosos F4F-3 Wildcats, aun en acabado de Ala Amarilla, los aparatos pronto adquiririan el camuflaje de Gris Gaviota claro adoptado al inciar las Patrullas de Neutralidad, el USS Ranger, fue la mayor unidad de su tipo con la flota del Atlantico y participo en varias operaciones importantes, entre ellas el desembarco en el Norte de Africa.


Uno de los Wildcats mas viejos de mi coleccion, fue ensamblado en 1979 o 1980 directo de la caja y con decoracion de tres tonos, durante muchos años formo parte de una maqueta que tenia como fondo el modelo de la Batalla de Midway de Lodela, a principios de este siglo lo repare y repinte usando pintura Gunze Sangyo y Humbrol, las calcomanias provienen de diferentes fuentes, las de las alas son de la marca Casa Vega, con la misma antiguedad que el modelo, le aplique un retoque con Deca Fix para flexibilizarlas, las del fuselaje son del viejo modelo del USS Yorktown de Lodela. los codigos a pincel.








viernes, 3 de marzo de 2023

F4F3 Wildcat, VF-7, 7-F-3, USS Wasp

 El USS Wasp, fue el ultimo portaaviones ligero de la Marina Norteramericana, antes de la Segunda Guerra Mundial, fue destinado a la flota del Atlantico, donde formo una Task Force con el portaaviones USS Ranger, para 1940, despues de la campaña de Noruega, los observadores navales norteamericanos habian aprendido ya una gran cantidad de nuevas experiencias, en vez de un solo escuadron de caza, fue el primero en recibir dos, que se denominarian VF 71 y 72; la artilleria antiaerea tambien se reforzaria, con piezas de 20 mm en vez de las de calibre .50; ademas despues de los eventos del HMS Couragerous, cada flota de portaaviones siempre iria acompañada de un acorazado.

Este modelo representa un F4F3 Wildcat, del Escuadron VF-7, basado en el portaaviones USS Wasp.


El mas viejo modelo en esta escala en mi coleccion, es de Revell Lodela en 1/144, lo ensamble en primaria y por muchos años conservo la decoracion que traia originalmente, estrella con barras blancas y camuflaje de tres tonos, pertenecia a una maqueta que usaba el modelo de papel de la batalla de Midway como fondo, muy dañado durante una mudanza, quedo guardado en una caja por muchos años en la casa de mis padres, habia perdido sus alerones traseros y la helice, despues de mi divorcio decidi repararlo, la helice proviene de un Avenger de Academy, del cual tambien tome sus calcomanias, los alerones son dos piezas de carton delgado, pintados y barnizados para evitar dañarlo, repintado usando una mezcla de pinturas Gunze Sangyo y Viejo Marino



Modelismo, Serie H1000, Lodela, Boxart