lunes, 27 de marzo de 2023

F-106 Delta Dart, New Jersey, ANG, 119 FIS, 177 FIG

La ultima unidad activa en usar el F-106 fue la Guardia Aerea de New Jersey, que lo retiro en 1988, despues de usarlo por casi 20 años, los aviones siempre volaron en este vistoso esquema,en Gris Superioridad Aerea e insignias de alta visibilidad, el modelo es en 1/144 de Lodela Revell en la serie H2100, lo produjeron en los ochentas, no se si sga en produccion, la pintura es Viejo Marino, toda la decoracion a pincel.

Este modelo fue fabricado por Lodela bajo licencia de Revell en los ochentas, ademas hay un modelo de Hasegawa en 1/72 con la habitual calidad de la marca y Monogram lo hacia en 1/48.



lunes, 13 de marzo de 2023

H-244. P6M SEAMASTER

El P6M Seamaster, fue un hidroavion a reaccion de la USN, pensado como un reemplazo para los viejos Catalina y Mariner, pero a la vez, como el bombardero nuclear estrategico de Marino, no fue fabricado, la funcion nuclear fue asumida por los Submarinos Polaris, mientras que la funcion de patrulla fue asignada a aviones con base en tierra, abandonandose los hidroaviones.

 Otra magnifica pintura, el modelo era sencillo, tal vez demasiado, sin duda alguna un modelo de la serie S de Reveell Lodela, con nuevo empaque, el Boxart realmente esta inspirado, representa el prototipo despegando de un oceano en azul turquesa calmado, la escala que indica la caja es 1/78 pero esta equivocada, debe de ser 1/130; por desgracia, en Mexico se agregaron algunos letreros al fondo de la caja y cubrieron la firma del pintor.



viernes, 3 de marzo de 2023

F4F3 Wildcat, VF-7, 7-F-3, USS Wasp

 El USS Wasp, fue el ultimo portaaviones ligero de la Marina Norteramericana, antes de la Segunda Guerra Mundial, fue destinado a la flota del Atlantico, donde formo una Task Force con el portaaviones USS Ranger, para 1940, despues de la campaña de Noruega, los observadores navales norteamericanos habian aprendido ya una gran cantidad de nuevas experiencias, en vez de un solo escuadron de caza, fue el primero en recibir dos, que se denominarian VF 71 y 72; la artilleria antiaerea tambien se reforzaria, con piezas de 20 mm en vez de las de calibre .50; ademas despues de los eventos del HMS Couragerous, cada flota de portaaviones siempre iria acompañada de un acorazado.

Este modelo representa un F4F3 Wildcat, del Escuadron VF-7, basado en el portaaviones USS Wasp.


El mas viejo modelo en esta escala en mi coleccion, es de Revell Lodela en 1/144, lo ensamble en primaria y por muchos años conservo la decoracion que traia originalmente, estrella con barras blancas y camuflaje de tres tonos, pertenecia a una maqueta que usaba el modelo de papel de la batalla de Midway como fondo, muy dañado durante una mudanza, quedo guardado en una caja por muchos años en la casa de mis padres, habia perdido sus alerones traseros y la helice, despues de mi divorcio decidi repararlo, la helice proviene de un Avenger de Academy, del cual tambien tome sus calcomanias, los alerones son dos piezas de carton delgado, pintados y barnizados para evitar dañarlo, repintado usando una mezcla de pinturas Gunze Sangyo y Viejo Marino



viernes, 24 de febrero de 2023

Jaguar, Academy

 Este modelo de Academy, tiene la Tecnologia modelistica de los noventas, sencillo y con calcomanias genericas, bien proporcionado. Durante mas de veinte años, el SEPECAT Jaguar, ha sido el principal avion de ataque de la RAF y el AdAF, ha participado en dos guerras y es utilizado por cinco paises; reemplazo al Buccanner y al Camberra en el trabajo de interdiccion en el campo de batalla, basicamente su funcion es equivalente al avion de ataque de la Segunda Guerra Mundial, con una gran variante, su capacidad nuclear tactica. 

La filosofia que esta detras de su diseño es la conceptualizacion tactica britanica de los sesentas, en aquel entonces el principal problema eran las masas de tanques sovieticos, la absoluta superioridad numerica de estos solo podia contestarse con armas nucleares, para eso se penso en un avion rapido y agil, capaz de evadir a los cazas sovieticos, y de llevar una carga de bombas convencionales o nucleares al campo de batalla, el resultado fue un avion de alas en flecha, con dos motores y tripulado con un solo hombre; el diseño fue llevado a cabo por un equipo franco britanico y para su construccion fue establecida la compañia SEPECAT, empezaban los tiempos de la colaboracion europea, que con el tiempo llevarian a la fabricacion del Concorde y mas recientemente del Typhoon II.

El Escuadron 226 OCU fue formado posteriormente a la Segunda Guerra, destinado a entrenar pilotos en determinados tipos de avion, recibio sus primeros Jaguares en 1974 cuando estaba basado en RAF Lossiemouth, y los retiro hasta 1991 cuando paso la responsabilidad al 16 squadron.

Modelo Academy en 1/144, pintura El Viejo Marino, codigos e insignias a pincel, este modelo lo ensamble en Tula.



martes, 3 de mayo de 2022

Dauntless 1/144, Revell Lodela


El unico bombardero norteamericano en la coleccion H-1000, representa el famoso Dauntless, el bombardero en picada que mas buques japoneses hundio, sus calcomanias son las mismas de los cuatro ultimos modelos, el modelo parece representar un avion del portaaviones USS Hornet, hasta la fecha es el unico modelo de Revell del famoso bombardero, lo mismo que para el Wildcat, su decoracion son bastante intrascendentes, para una epoca en que ya estaba siendo reemplazado, casi todos los modelos de mi coleccion, fueron decorados con calcomanias de la casa Vega, con estrellas sin barra.



viernes, 18 de marzo de 2022

Como comenzo mi coleccion

 Cuando estaba en primaria, era normal que en la fiesta del dia del niño, nos dieran algun regalo en la escuela, usualmente dulces y un juguete, a mi me toco un modelo de Lodela en 1/144, de la serie H-1000, yo creo que fue un P-51, pero no estoy seguro, en todo caso lo ensamble y lo use para jugar.

Por ese mismo tiempo aparecio la serie de TV de los Tigres Voladores, y comence a comprar un par de modelos cada viernes, saliendo de la escuela; comia hacia mi tarea, y los armaba, pretendia formar el Escuadron VMF-214 y claro jugar, pero de esa forma se fueron sumando muchos modelos a mi coleccion.

El modelo con el que comence a coleccionar
 

Cuando llegue a Secundaria, mis diversiones habian cambiado, y ahora seguia ensamblando, pero mas por el gusto de armar, que es un pasatiempo mas civilizado, pero fue al mismo tiempo que abandone la escala 1/144 y me concentre en la 1/72.

Muchos años despues, cuando regrese a México, comence a trabajar de Consultor , viajando por toda la Republica y para controlar mi Stress, desarrolle un habito, despues de salir de trabajar, pasaba a algun Sanborns de la ciudad, compraba una comida y un par de modelos, que ensamblaba a lo largo de la semana en mi habitacion de hotel, disfrutandop de la cena, de la vista de la ciudad y d la gran tranquilidad que habia en esas ciudades en aquella epoca, de esa forma mi coleccion volvio a crecer, ya que era mas facil transportar de regreso modelos pequeños.

Modelismo, Serie H1000, Lodela, Boxart